Proyecto / Partners

Universidad de Lleida (UdL)
La Universidad de Lleida (UdL) es una universidad pública que data de 1297, siendo una de las universidades más antiguas de Europa. La UdL combina una larga y fructífera tradición universitaria con un capital humano joven y dinámico, firmemente comprometido con la formación y la investigación de calidad, así como con la internacionalización. Su punto fuerte son los estudios agroalimentarios y forestales y es un referente mundial en tecnología alimentaria. El grupo de investigación IT4S se dedica a las tecnologías innovadoras que contribuyen a la sostenibilidad en los campos de la arquitectura y la ingeniería, con especial atención a los sistemas verdes integrados en los edificios para mejorar el entorno urbano.

Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC)
El Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), fundado en 1996, es un consorcio público de instituciones locales y regionales, así como de universidades catalanas. Su misión es contribuir a la modernización y competitividad del sector forestal, promover el desarrollo rural y fomentar la gestión sostenible del medio ambiente mediante la excelencia en la investigación y la transferencia de conocimiento y tecnología a la sociedad. Emplea a más de 100 profesionales, la mitad de ellos investigadores de alto nivel. El programa de investigación sobre Bioeconomía, Salud y Gobernanza incluye una línea de investigación sobre biociudades, infraestructura verde urbana y soluciones basadas en la naturaleza. En concreto, se ocupa de la naturalización de los espacios urbanos (incluidos los sistemas BIG) y de los servicios ecosistémicos que prestan. El grupo tiene experiencia en la evaluación de las interacciones entre los espacios verdes urbanos y la salud y el bienestar de los ciudadanos.

Universidad de Génova (UNIGE)
La Universidad de Génova (UNIGE) es uno de los patrimonios culturales y científicos más valiosos del Mediterráneo. Está profundamente interconectada con la ciudad de Génova y está fuertemente comprometida en la promoción del progreso y los valores de nuestra sociedad. La Universidad de Génova desempeña un papel destacado en los campos de la investigación, la innovación y la transferencia de tecnología en un entorno cada vez más competitivo a escala nacional e internacional. El Departamento Arquitectura y Diseño (DAD) centra sus intereses en la investigación de la arquitectura nueva y existente, incluidos los procesos de ecodiseño.

Universidad Abierta Helénica (HOU)
La Universidad Abierta Helénica (HOU) se fundó en 1996 y es la única universidad a distancia de Grecia. HOU cuenta con cuatro Escuelas (Artes Aplicadas y Desarrollo Sostenible, Humanidades, Ciencia y Tecnología y Ciencias Sociales), siete programas de licenciatura y más de 50 programas de máster. La HOU tiene más de 20.000 estudiantes de licenciatura, más de 20.000 en programas de máster y unos 100 estudiantes de doctorado, ocupando el segundo lugar entre las universidades griegas en número de estudiantes. La investigación es muy intensa en HOU, ya que hay más de 15 laboratorios de investigación que trabajan en investigación teórica y aplicada. La sostenibilidad y la energía son áreas importantes de investigación en HOU. Recientemente se ha creado una «Unidad de Medio Ambiente» para incluir la sostenibilidad en todos los cursos y procedimientos educativos. HOU tiene un programa de máster llamado «Diseño Medioambiental». Su objetivo es reducir el impacto ambiental de las actividades humanas y mitigar el cambio climático. Uno de los principales campos de este máster es el diseño medioambiental de edificios, aplicando sistemas nuevos y alternativos para disminuir el consumo de energía, agua y materiales a lo largo de toda su vida útil. Además, HOU cuenta con un laboratorio de investigación específico denominado «Laboratorio de Tecnología y Política Energética y Medioambiental» (LATPEE).

TEB VERD forma parte de un Grupo Cooperativo de iniciativa social. Trabajamos desde los principios y valores cooperativos para conseguir una vida inclusiva para las personas con discapacidad intelectual. Desde que un grupo de familias pusimos en marcha TEB VERD en 1968, hemos ido construyendo un engranaje de centros especiales de trabajo sin ánimo de lucro, centros ocupacionales, servicios especializados de vivienda, servicios de inserción laboral, fundaciones tutelares, clubes deportivos, etc. En el ámbito del empleo, hemos puesto en marcha cinco centros especiales de trabajo que ofrecen productos y servicios de calidad, de forma que hoy dan empleo a 650 personas, de las cuales 500 son personas con discapacidad intelectual. Además, en la actualidad contamos con 150 personas atendidas en centros ocupacionales y 90 plazas en el Servicio de Residencia y Apoyo Domiciliario. Las acciones que llevará a cabo TEB VERD SCCL están encaminadas a alcanzar algunos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que Naciones Unidas propuso para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar la vida y las perspectivas de las personas en todo el mundo para 2030:
- Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos.
- Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
- Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y criaturas.
- Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el pleno empleo productivo y el trabajo decente para todos.

Verdtical, una start-up española fundada en 2011 por Daniel Guzmán, tiene como objetivo ayudar a ciudades de todo el mundo a mejorar su calidad del aire. Verdtical se dedica desde su origen a la fabricación y desarrollo de tecnología avanzada en muros vegetales para proyectos de Bioconstrucción. Verdtical es una empresa de investigación eco-tecnológica dedicada al desarrollo y fabricación de tecnología avanzada en recubrimientos orgánicos. Los sistemas Verdtical no son sólo un sistema, sino un método constructivo eficaz, útil, práctico, fiable e inteligente. Somos fabricantes de soluciones integrales que utilizan la electrónica de comunicaciones y la inteligencia artificial. El objetivo es la implementación de tecnología verde minimizando el consumo de agua y los costes de mantenimiento técnico. Gracias a nuestra propia tecnología IoT, Verdtical es la única solución de muro verde basada en la naturaleza (NBS) que permite la monitorización de la ciudad y las plantas en tiempo real. Los sensores ambientales nos permitirán obtener datos en tiempo real sobre el estado de contaminación de una ciudad, a la vez que se optimiza el consumo de recursos en todos los edificios donde se instalan. Verdtical también cuenta con un programa de aprendizaje desarrollado por profesionales de la ingeniería y la tecnología enfocado a técnicos de arquitectura, construcción y jardinería.

Sempergreen es una organización que quiere mejorar la calidad de vida mediante innovaciones en la construcción sostenible y el reverdecimiento de la ciudad. Suministramos en todo el mundo productos de calidad para cubiertas verdes, muros vivos y revestimientos del suelo listos para colocar. Junto con nuestros clientes, nuestra ambición como líderes del mercado es hacer que el mundo sea un poco más verde. Sempergreen cuenta con más de 25 años de experiencia y está establecida en varios países de todo el mundo. Conocemos el mercado, conocemos las plantas, sabemos lo que es necesario para una cubierta verde saludable y sostenible.

Eixverd es una pequeña empresa local del ecosistema de Barcelona totalmente dedicada a la infraestructura verde urbana, especialmente a las cubiertas verdes. Analizamos y diseñamos. También somos contratistas y realizamos la construcción de la infraestructura verde. Por último, somos jardineros y podemos mantener dichas construcciones. Hemos instalado con éxito más de 40 azoteas verdes ganando más de 12.000 m2 de zona verde urbana adicional en Barcelona. Eixverd está bien conectada con entidades de investigación y otras organizaciones no gubernamentales para difundir los beneficios de las cubiertas verdes desde la perspectiva de la adaptación al cambio climático.